El ingeniero en sistemas computacionales es un experto en el manejo de sistemas de programación (software) o sistemas electrónicos (hardware), capaz de diseñar, desarrollar, implantar y mantener actualizadas las infraestructuras de cómputo y comunicación; promoviendo así, la modernización y optimización de procesos en las empresas, organismos e instituciones donde preste sus servicios.
MODALIDAD:
*
ÁREA DE FORMACIÓN INSTITUCIONAL
• Construcción del México Actual
• Deontología
• Desarrollo Sustentable
• Lectura, Redacción y Expresión Oral
ÁREA BÁSICA PROFESIONAL
• Computación
• Metodología de la Investigación
• Estadística
• Administración
• Planeación Estratégica
• Análisis del México Contemporáneo
• Matemáticas Básicas
• Fundamentos Contables
• Tecnologías de la Comunicación
• Psicología de las Organizaciones
ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
• Introducción a la Ingeniería en Sistemas Computacionales
• Cálculo Diferencial
• Álgebra Superior
• Fundamentos de Programación
• Cálculo Integral
• Diseño Lógico
• Álgebra Lineal
• Programación Orientada a Objetos
• Cálculo Vectorial
• Bases de Datos I
• Investigación de Operaciones
• Sistemas Operativos I
• Ecuaciones Diferenciales
• Fundamentos de Telecomunicaciones
• Ingeniería de Software
• Electricidad y Magnetismo
• Métodos Numéricos
• Análisis de Sistemas y Señales
• Electrónica
• Redes I
• Compiladores
• Control Analógico
• Microprocesadores
• Administración de Centros de Cómputo
• Sistemas Expertos e Inteligencia
• Artificial
• Control Digital
• Optativa I
• Optativa II
• Optativa III
• Optativa IV
• Optativa V
ÁREA COMPLEMENTARIA
• Programación Visual
• Sistemas Operativos II
• Sistemas de Publicación en Web
• Graficación por Computadora
• Sistemas de Información
• Bases de Datos II
• Administración de Bases de Datos
• Temas Selectos de Bases de Datos I
• Temas Selectos de Bases de Datos II
• Criptografía
• Seguridad en Software I
• Seguridad en Software II
• Administración y Seguridad en Redes
• Legislación Informática
• Auditoría en Informática
• Seminario de Tesis
• Redes II
• Derecho Informático
• Análisis Financiero
• Proyectos de Inversión
• Habilidades Gerenciales
• Mercadotecnia
• Didáctica General
• Diseño de Estrategias de Enseñanza
• Aprendizaje
• Diseño de Material Didáctico
• La Formación a través de los Medios
• Audiovisuales
• Manejo de Grupos en la Educación
• Auditoría Administrativa
Av. Vidrio No. 11
Col. Centro Urbano, CP 54760
Municipio de Cuautitlán Izcalli
Av. Morelos Núm. 43
Col. Zacuautitla
Municipio de Coacalco de Berriozábal Edo. de México
Huizache No. 16
Col. Santiago Occipaco, C.P. 53250
Mun. de Naucalpan de Juárez, Edo. de Méx.
Av. Teopanzolco No. 1101
Col. Recursos Hidráulicos, C.P. 62260
Mun. de Cuernavaca, Morelos.
Liverpool No. 24, Esq. Berlín
Col. Juárez, CP 06600
Delegación Cuauhtémoc.
Av. Cantera No. 16
Col. Estanzuela, CP 07060
Delegación Gustavo A. Madero.
Av. Ermita Iztapalapa No. 1907
Col. Los Ángeles CP 09710
Delegación Iztapalapa.
Calzada de Tlalpan No. 2754
Col. Prados Coyoacán, CP 04810
Delegación Coyoacán.
Av. Texcoco No. 1532
Col. Santa Martha Acatitla, CP 09510
Delegación Iztapalapa.
El Ingeniero en Redes Computacionales, es un especialista en el diseño, instalación, administración
Es el profesional con sólidos conocimientos que le permiten desarrollar habilidades, destrezas y
El Licenciado en Ciencias de la Comunicación, es un experto en el diseño